Open door

Documental - 2020, Argentina.
2020 / 11:00 min / Medios digitales / Color
_____________

Open Door es un centro pisquiátrico ubicado en la localidad bonaerense de Luján. Esta pieza documental viaja entre retratos de los pabellones en la actualidad y material de archivo recopilado desde 1923.

​ El espacio que se le da a la locura.
La arquitectura del hospital tiene una fuerte énfasis en la "apertura y transparencia" hacia el público, y a la vez en la formación de un refugio de protección para los pacientes. Fue la adición de los espacios públicos, la naturaleza y las nuevas cualidades visuales lo que generó un entorno desafiante. De importancia significativa para el tratamiento moral exitoso fue el determinismo ambiental, la creencia de que el ambiente de vida influye en la conducta, entregándole a la arquitectura un papel central en un tratamiento psicológico más humanizado.
Se pensaba que cada elemento del entorno construido tenía un efecto potencialmente curativo sobre los "enfermos mentales" y los asilos se diseñaron con la intención de que los pacientes eventualmente fueran curados y regresaran a la sociedad. Los pacientes trabajaban la tierra para autoabastecerse. Acá las huellas, texturas y vestigios del pasado recorren el espacio y el archivo.








Realización  Manuel Gigglberger, Bárbara Michelini, Nahuel Taubenschlag, Malena Schvartz, Magalí Suescun.
Sonido Francisco Peverell